En este momento estás viendo SimRacing: Más que videojuegos

SimRacing: Más que videojuegos

Desde la década de los ’90, franquicias como la Formula 1 y la NASCAR, proponen llevar la emoción de sus carreras al mundo virtual (con F1 Grand Prix y NASCAR racing, respectivamente). La aparición de las consolas de hogares, como la SEGA y posteriormente la Play Station, hizo que todos estos aficionados pudieran disfrutar de este género en la comodidad de su hogar, claramente a costa de los periféricos que tenían las recreativas de los ’90.

A fines de esta década y principios de los 2000, se lanzaron juegos innovadores que muchos podemos recordar, como TOCA Touring Cars y rFactor. Estos empezaban a introducir mecánicas mejor programadas, como desgaste de neumáticos o consumo de combustible, lo que le agregaba mucho más realismo. Por otro lado, y dada por las limitaciones de la tecnología de la época, las carreras con otros jugadores tendrían que esperar, por lo que todo se resumía a subir los mejores tiempos en páginas dedicadas. El total apoyo por parte de los usuarios, generó una gran comunidad, que impulsó un nuevo genero, la simulación de carreras, que se abrió paso entre géneros ya existentes como los Shooter o los RPG.

El avance en desarrollo de videojuegos, permitió que hoy en día se pueda competir desde tu casa contra oponentes de todas partes del mundo, por medio de una conexión a internet. Y no podemos no nombrar los avanzados volantes con motores de Force Feedback, que algunos de ellos están patentados (por la ejemplo el Fanatec Podium Racing Wheel F1 2019). Sin contar los miles de modelos de cockpit que puedes instalar en el living o dormitorio.

Las plataformas más importantes para la comunidad son:

  • Los WRC y los Rally, con años de experiencia y trayectoria en esta agitada categoría de tramos cronometrados.
  • Assetto Corsa, por sus decenas de circuitos y vehículos, de distintas categorías y épocas. Eso sin contar, de contenidos creados por la propia comunidad, que sin duda alguna, le dio años de vida a este simulador.
  • Assetto Corsa Competizione, el sucesor del antes mencionado, que tiene licencias oficiales de la GT3 y GT4.
  • Los F1, actualmente de Codemasters, son los únicos en la actualidad en tener las licencias de la categoría reina.
  • Antes de terminar la lista no podemos omitir al que nos entretiene en este parón para los aficionas del TC, estoy hablando ni más ni menos que del ACTC, que podemos ver en transmisiones de televisivo.
  • Y finalizando la lista se encuentra iRacing, considerado como la élite en el simracing por el buen apartado técnico (aunque no gráfico) y de organización que tiene. Con una suscripción mensual podes disfrutar de eventos en decenas de series oficiales y no oficiales.

En la actualidad, existen cientos de equipos que compiten en campeonatos organizados. Entre estos equipos podemos encontrar marcas del mundo real como Williams, McLaren, Juncos, entre muchos otros. Y podemos ver a figuras de casi todas las categorías compitiendo y practicando, como por ejemplo, Fernando Alonso, Lando Norris, Charles Leclerc, Max Verstappen, «Pechito» Lopez y Agustín Canapino. Si sos un aficionado del mundo motor, desde Black Cars, te invitamos a que seas parte de esta gran comunidad y vayas mejorando tus tiempos por vuelta.