Victoria de Pierre Gasly con el Alpha Tauri
El Templo de la velocidad
Este fin de semana, la Formula 1, llegó al histórico GP de Italia, en Monza. El Templo de la Velocidad, es uno de los trazados mas antiguos del mundo. Sin ir mas lejos, su primera aparición fue en 1922 y contaba con la figura que hoy en día conocemos mas un ovalo peraltado. Contaba así, con 10 km de muy alta velocidad en solo 6 curvas mas los dos peraltes. Por obvios motivos de seguridad y fatales accidentes, se vio modificado, perdiendo así su ovalo. Con el paso del tiempo, se modificó hasta la actualidad, agregando escapatorias de grava y 3 chicanas. Sin embargo, su esencia no se perdió, ya que es uno de los trazados con menos carga aerodinámica y más velocidad punta del calendario.
Es de los pocos circuitos donde el motor es lo mas importante, teniendo así el tiempo por vuelta mas rápido. Cabe destacar que este es un lugar sagrado para los tifosis de Ferrari. El récord del circuito es de Rubens Barrichello, que, a bordo del Ferrari F2004, logró un tiempo de 1:21:046.
Volviendo a este fin de semana, la categoría reina, llegó expectante, ya que venia de un GP de Bélgica demasiado monótono. La nueva reglamentación de los mapa-motor de clasificación, prometía mayor espectáculo para la clasificación. Nada mas lejos de la realidad. Los Mercedes se clasificaron 1ero y 2do, con Hamilton a la cabeza. Y una actuación brillante del español, Carlos Sainz Jr, puso a un McLaren en 3era posición para la salida del domingo.
Domingo de carrera
Ya en la grilla de partida, pudimos ver una excepcional salida de Sainz que sobrepasó fácilmente al Mercedes de Bottas, que se quedó patinando. El Mercedes, demostraba problemas, y por esto se pudieron colar Norris, Perez y Ricciardo.
La primera parte de la carrera fue mas de lo mismo. Siendo además muy dura con los pilotos lentos que tenían a sus compañeros de equipo en la zona alta, particularmente Bottas, Stroll, Ocon y sobretodo, Albon. Que recibió una penalización de 5 segundos, por tener dos incidentes en la curva 1. Demostrando que no se compara con su compañero, Max Verstappen. El primer Ferrari en caer fue el de Vettel, que se quedó sin frenos en la vuelta 6. Luego de haber salido en el puesto 17, y no haber podido escalar en las salida, se retira con el freno en llamas.
El Haas de Magnussen, que se quedó en la salida de la parabólica, antes de la entrada en boxes y la recta principal. Esto produce un Safety-Car. Por una muy mal decisión, Mercedes decide parar a Hamilton y Alfa Romeo, a Giovinazzi. Ambos pararon con el pitlane cerrado, lo que les generó una sanción de 10 segundos en boxes. Al abrir el pitlane, los mecánicos de McLaren demostraron una veloz doble parada, que les aseguraba un doble podio.
El segundo Ferrari en caer, fue a 2 vueltas del re-lanzamiento. El monegasco Leclerc, que había remontado hasta la 4ta posición, choca fuertemente a la salida de la parabólica. Dejando así a la polémica escuderia fuera de la carrera. El Safety-Car vuelve, pero a pocas vueltas sale una bandera roja, lo que detiene la carrera, para que los comisarios arreglen la barrera de contención. Gracias a una injusta regla, los pilotos que no cambiaron los neumáticos, lo pudieron hacer con la carrera parada, dejando a Stroll y Gasly, que no estaban en la lucha, con grande posibilidades.

La dirección de carrera, nos regaló una segunda salida desde la parrilla, esta vez, con la grilla totalmente cambiada. Los protagonistas de esta «segunda carrera» fueron, Stroll, Gasly, Raikkonen y Sainz, ya que Hamilton y Giovinazzi contaban con una penalización. No podemos no resaltar la imagen de los Alfa Romeo en lo mas alto de la carrera y los Ferrari retirados en boxes.
La carrera finalizó con la victoria de Pierre Gasly, Carlos Sainz, que no pudo alcanzar al francés, y el canadiense Lance Stroll. Pierre Gasly, consiguió su primera victoria en la categoría reina. Y le regaló un podio a Alpha Tauri que no ganaba desde 2008. Fue con la conducción de Vettel en este mismo circuito, pero en condiciones lluvia, dando así una cátedra de conduccion en mojado.

La carrera dejó una gran polémica por el reglamento. Por otra parte, la Formula 1, se queda en Italia, pero esta vez en el circuito de Mugello, propiedad de Ferrari. Veremos que nos trae la implementación de este circuito al calendario, donde nunca han corrido.